Ya tengo avances en el bot pa hacer resumen de los random semanales.
Puedo leer los árboles de comentarios. :)
update: Se suspende el desarrollo hasta nuevo aviso por el tema del consentimiento a ser leído por un genai, tema que levantó skrlet13 y que no había considerado. Creo que tiene toda la razón de poder optar por no participar y se me hace un poco patudo de mi parte asumir que por default tod@s participan a menos que se nieguen activamente.
Estaba pensando en usar un modelo abierto básico ejecutado desde mi propio equipo sin ningún uso de servicios externos, pero eso también le podría incomodar a alguna gente.
Si es local, por hacer algo entrete o por lo menos un ejercicio curioso, sin fin de lucro me da igual. Quizás se podría dar una especie de consentimiento informado.
Creo que es una buena idea. De repente, como hablaba con skrlet, que el bot sólo se invocara ejecutando comandos en un comentario (ej: "!hola") y que hayan funciones con AI local pero que sólo lean el comentario que lo invocó y nada más. Q opinai?
A mi me parece bien, por lo menos en esta instancia siento que somos usuarios responsables respecto a cómo usamos los hilos para conversar. Es una buena solución, pero recomiendo quizás alguna especie de control en número de solicitudes por usuario por minuto, para que nadie mal intencionado se pitee los hilos con el comando jajajaja.
Además como muchos somos anti-AI (con matices en casos como el mío), más difícil aún que se preste para el abuso.
Buenas ideas! Pensaba hacer un límite de posts diarios para que no saturara la cosa o algo así pero los intervalos de tiempo y límite por usuario suenan mejor. También planeo setear admins que lo puedan desactivar y que puedan hacer que borre sus posts por si empiezan a quedar cagadas.
Claro, pero no todas las funcionalidades van a ser AI. Estoy sacando RSS de noticias chilenas tb, para que por ejemplo, si alguien escribe "!noticias" el bot responda con los titulares con respectivos links como primer comando.
He estado aportando a una librería para Lemmy en Python por unos meses, que me gustó mucho su representación de la API, quizás te sirva de algo: https://github.com/db0/pythorhead
Se ve bien buena, y mucho mucho mejor que la librería precaria y desactualizada que partí usando (plemmy), pero ya me tiré y tengo avances con ella... no sé si podría perder eso. Le tuve que arreglar hartas cosas a la librería (que no tiene documentación) por las actualizaciones de lemmy, de hecho, pero está andando.
Básicamente estoy adaptando algunas funciones que escribí para un bot de discord pero pa lemmy.
Algo me dice que me voy a arrepentir de no haber usado tu librería en el futuro, eso sí.
Buenos datos! Como principiante amateur estas recomendaciones me sirven mucho.
En algo que siempre he estado súper perdido es cómo planificar mi código antes de tirarme a escribir. Alguna sugerencia tuya o de material didáctico con respecto a eso?
En verdad ese tipo de cosas te las da la experiencia, siempre va a ser valorable que te sientes y dibujes tu sistema antes, pero obvio que cuando estás tratando con estas cosas no siempre es obvio cómo se puede hacer, recomiendo explorar el método C4, en el que vas haciendo diagramas más y más detallados hasta que tú sistema queda completamente documentado.