Skip Navigation

Discusión Random Semanal - Semana del 10/03/25

Este hilo será renovado cada lunes

286

You're viewing a single thread.

286 comments
  • ¿Es mucho leseo si uno pone PCs con una distro de linux estable (tipo Debian, Rocky u OpenSUSE Leap) para unos computadores que en esencia lo que más harán es tener abierto Chromium, Gmail e imprimir boletas de 80mm?

    La gente en ventas no suele gustarle que le modifiquen el espacio de trabajo, pero algo me dice que el computador aguantará más si usa linux en vez de Windows. ¿Qué DE sería mejor usar? GNOME y KDE usan muchos recursos para mi gusto considerando que tendrán Chromium abierto cuando los PCs tienen entre 4 y 8 gb de RAM a lo más. Xfce, MATE son mejores, Cinnamon es amable.

    Me está tentando considerar hacer algo así a mediano a largo plazo.

    • Hmmm

      Un par de comentarios.

      Ganas algo si los equipos duran más? Bono, gratificación personal, u otros

      En caso de que no funcione. Que solución puedes ofrecer? Cambio de equipo, volver a windows, arreglenselas solos u otros

      La decisión la tomas tu o debes convencer a alguien?

      Siempre está la opción de hacer un piloto con un par de equipos.

      Y si llega a funcionar. Es una responsabilidad extra por las muchas gracias?

      Pd. Abajo la obsolecencia programada. Ojalá siga vivo el right to repare que están impulsando en europa.

      • La verdad le ahorro pesos a la empresa (de la cual soy neposocio pa qué ando con cosas perrits).

        La opción es volver a Windows, pero no me gusta W10 y 11 para la pega, tienen mucho relleno de funciones que nadie pesca. Si la gente quiere entretención, tienen internet que cubre el 90% de las cosas, no les prohibiré el acceso a YouTube (aunque ande lento) o radios online.

        La decisión la tomo yo, es un ""gustito"" que me daré pensando en lo que respondí inicialmente. Quiero usar mis intereses ñoños al servicio del negocio en que participo.

        Y claro, pienso hacer una especie de piloto, pero para eso necesito un pc extra. No quiero interrumpir el acceso al sistema de punto de ventas, ni dejar a vendedores sin la posibilidad de vender en horario laboral. En realidad pensaba comenzar con un Notebook que tengo por ahí, para revisar la compatibilidad con la impresora de 80mm (que no debería de ser mala realmente).

        Lamentablemente, la responsabilidad me toca de todas formas jajajaja.

        Justamente esto es porque detesto que los Windows están quitando el años de vida de forma anticipada a muchos PCs, y porque me doy cuenta que con software libre se cumple con la mayoría de las pegas de oficina (más aún ventas). Yo estoy casi a puro Linux y LibreOffice estos días.

    • KDE (Plasma) ya no ocupa tantos recursos como antes. Hoy en día funciona casi con los mismos recursos que XFCE ofreciendo la ventaja de utilizar software más actual (Wayland) y muchas opciones de configuración. Es posible dejarlo muy similar a Win10 si se desea.

      • Quería comentar algo similar, hace ya años diría yo que Plasma ya no ocupa tanta ram, con la memoria que plantea donnadie andaría re bien, más si le desactiva los efectos visuales.

    • Recuerdo que en el turbus de Quilpué los tenían con Linux. Creo que Ubuntu. Pero si encuentras que gnome es muy pesado le pones algun entorno tipo xfce.

      Yo en mi pega les tengo Ubuntu a todos xD

    • Edit: con respecto al nivel de dificultar, depende de la experiencia. Si los admins tienen mucha experiencia con windows y LDAP o lo que ocupen, es mejor dejarlos con lo que saben manejar mejor. Si nadie administra mucho la wea, no hay motivos para usar windows xD Va a ser todo infinitamente más fácil, o en el peor de los casos igual de difícil, pero no más.

      Gnome y KDE están pensados para tarros con muchos recursos. Mate, xfce, cinamon, etc, son mejores para PCs más viejos. Sobre todo si no te importa un aire de modernidad en el escritorio.

      El usuario administrador con sudo, tiene que ser distinto al que ocupe el operador. Y ojalá con VNC/SSH para poder arreglar weas a distancia.

      Cualquier distro estable te sirve, pero tiene que ser la misma para todos y documentar los cachos y cosas comunes, para hacer la mantención más fácil.

      Éxito!

      • Voy a poner ojo en lo que mencionas del VNC/SSH. Y voy a dejar separado al usuario de ventas de cualquier cosa que sea configuración, sin derecho a sudo, como lo he hecho con el compu de mi sobrina jajaja.

    • Todas las veces que he intentado cambiarma a Linux, después de un par de dudas o dolores de cabeza durante la instalación me he sentido orgulloso de haberlo hecho. Hasta liberado por fin haber roto las cadenas de las suscripciones y el robo de información. Después de algunos días, trato de instalar o cambiar algo, o hago click cuando el compu estaba pensando y algo se echa a perder... y después pa arreglarlo me pongo a buscar en foros y termini en discusiones de github. Después lo arreglo a medias, me siento un genio y me pasa lo mismo en un par de horas.

      En mi opinión es un poco como esa gente que tiene su propio huerto en vez de comprar frutas y verduras. Sí, se puede hacer, sí, es mejor hacerlo uno mismo que pagar por soluciones preempaquetadas, pero el costo en tiempo y dedicación no es barato.

      Pregúntale a cualquier usuario que esté contento de usar Linux cuánto tiempo tuvo que dedicar a usar e investigar de Linux hasta que supiera cómo mantener su sistema estable y funcional de manera trivial.

      Te aseguro que muchos evitarán responder.

      Si es solo pa lo que dices creo que ni se justifica un PC de escritorio y mejor tener un raspberry pi o algo así. Así tampoco es grave cuando tenga tiempos de mantención.

      • La verdad un RPi demás que funciona bien para punto de ventas jajajaja, no cacho cómo andarán en términos de potencia como para no estresar a la gente en ventas con las páginas web. El problema más grande es lo que ya mencioné: usar chromium. Donde trabajamos se usa Defontana para ventas y ERP, y como todo corre en el navegador, puede ser un poco pesado a veces. No es terrible, pero puede andar lo suficientemente lento en computadores como para desesperar en momentos de presión.

        • Youtube y páginas medias pesadonas no andan malen los rpi 5. Te puedo hacer un video de correr algún benchmark cuando llegue a mi casa si quieres. Ando cuidando a mi madre hoy. Si quieres sapear, te puedo hacer un usuario realvnc tb. Avísame si te interesa.

          • Mish, muchas gracias pero no te preocupes. Los números del RPi 5 están ya probados, en realidad me diste un buen punto a considerar. Es primera vez que me pongo a pensar en la utilidad de benchmarks más allá de que "el número va para arriba".

    • Podría ser un cacho, con linux me ha pasado que he tenido problemas "sencillos" que solo requiere ajustar algunas configs para que el PC funcione, para un computin no es un problema pero son cosas que un usuario promedio no podría arreglar y ahí te ganas el odio de todos por dejarles ese cacho.

      Windows just works y es lo que la gente conoce.

      • Depende de quién administra las máquinas vs quien las opera.

        Si el "usuario promedio" es el responsable de administrar y arreglar, sí: lo mejor es darle algo que le sea más fácil.

        Las buenas prácticas, en cambio, apuntan más a separar esos roles. El vendedor tiene que ser bueno para vender xD no para arreglar un PC, entonces el administrador tiene que ser el "computín" a cargo y el vendedor sólo ocupa la wea y avisa si no funciona. En ese caso también lo mejor es darle al administrador lo que mejor sepa mantener.

      • El tema de linux lo veía del punto de vista de que precisamente la configuración, instalar programas y todo lo demás es más difícil. En un entorno donde solo necesitan chromium se vuelve más fácil imagino yo. El tema que más cacho puede ser es la impresora, pero para eso voy a probar que tal es en mi note linuxero la configuración de esa impresora.

        • La mayoría de distros tienen sus repositorios de paquetes disponibles a través de aplicaciones tipo "tienda de apps", es super fácil instalar aplicaciones, más si sólo se requieren cosas básicas

          • Claro, ubico flatpak y las aplicaciones para instalarlos al igual que los distintos package managers, son fácil de manejar para cualquiera. Solo quiero esconderlos, y que no sepan de qué tratan, para que quienes están en ventas solo puedan hacer daño con chromium, que es suficiente para exponer el PC.

            • Aaaa valee, comprendo comprendo. Me imagino que se puede hacer una sesión sin privilegios de administrador en la no dejes accesible la tienda de aplicaciones ni puedan instalar nada si no saben la contraseña

286 comments